El programa de III Ciclo está destinado a:

Personas jóvenes y adultas que, por diferentes motivos, no lograron finalizar la Educación General Básica.

Completar este ciclo les brinda la posibilidad de continuar sus estudios en otros programas o modalidades que

conducen al título de Bachillerato.

Para ingresar, el estudiante debe tener al menos 14 años de edad y haber completado el I y II Ciclo (equivalente

al sexto grado de primaria) de la Educación General Básica.

Objetivo

Ofrecer a los estudiantes una formación integral y de calidad que les permita completar exitosamente los niveles

de sétimo, octavo y noveno año, y así continuar con el proceso hacia el Bachillerato. De esta manera, podrán

acceder posteriormente a una carrera de nivel técnico.Como parte de su desarrollo profesional, Centro PCIT

Virtual les brinda la posibilidad de iniciar estudios técnicos en especialidades con alta demanda en el mercado

laboral.

Requisitos para realizar los exámenes

Cancelar el monto correspondiente por cada prueba en la entidad bancaria autorizada.

Completar el formulario de inscripción del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Realizar la inscripción en línea a través del sitio web de la Dirección de Gestión y Evaluación de la

Calidad, utilizando el enlace «Yo Aplico», dentro de las fechas establecidas por el MEP.

Presentarse el día del examen con el correo de confirmación que valida la inscripción efectuada.

Requisitos de ingreso

Cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para ingresar a la

modalidad del Tercer Ciclo de la Educación General Básica.

Presentar un documento de identificación oficial vigente, como la cédula de identidad.

Entregar el título del último nivel aprobado en la educación primaria, los primeros niveles del Tercer

Ciclo, o una constancia oficial que certifique las materias aprobadas del nivel primario.

Requisitos de promoción

Superar satisfactoriamente las 18 asignaturas correspondientes a los tres niveles del programa.

Realizar la inscripción oficial de las pruebas ante el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Más información

Ir al contenido